
La Noche del Vino más circense
El circo abrirá sus puertas el viernes 30 de junio en la Ciudadela de Pamplona para celebrar la fiesta más joven de la D.O. Navarra que dará cita a 2.000 personas para crear una experiencia única en el décimo aniversario del evento en torno al vino Navarra.
La edición más especial de La Noche del Vino se celebra en el circo. Una gran carpa albergará la fiesta más joven de la D.O. Navarra por el objetivo de buscar siempre nuevos espacios, inusuales y escenarios alternativos. El viernes, 30 de junio, 2.000 personas tendrán la oportunidad de disfrutar de un evento único al más puro estilo circense por la ambientación y por la intervención de la compañía Air Show que realizará un gran espectáculo con acróbatas aéreos, equilibristas, magos y bailarines. La decoración será realizada por el escenógrafo y escultor Nicolás Alba con el planteamiento de un espacio laberíntico diseñado con materiales ecológicos que relacionará la recreación de las cuatro ciudades que han protagonizado las últimas ediciones de La Noche del Vino: París, Nueva York, Berlín y Londres.
La propuesta artística se completa con una amplia programación musical en directo con las polifonías vocales de Gaztelu Ahotsak, el pop de Sterlin, Iñaki Rodríguez Swing Quartet, el country sureño de The Lazy Daisy Band, el rock inconfundible del Boni y DJ Funk Fatale. La danza estará presente con Ghislaine Verano. “ Se trata de una gran apuesta escénica y artística para disfrutar de una de las ediciones más espectaculares de La Noche del Vino. Será una gran fiesta para Navarra Wine Lovers”, afirma el gerente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra, Jordi Vidal.
Actividades plásticas interactivas, photocall … Todo está previsto para crear una experiencia única en torno a los vinos blancos, rosados y tintos de 35 bodegas de la D.O. Navarra: Cirauqui, Liédena, Sada, Sarría, Inurrieta, Aguirre, Alconde, Armendáriz, Aroa, Azul y Garanza, Beramendi, Campos de Enanzo, Castillo de Enériz, Castillo de Monjardín, Emilio Valerio, Gran Feudo, Irache, Lezaun, Macaya, Malón de Echaide, Marco Real, Marqués de Montecierzo, Máximo Abete, Ochoa, Olimpia, Orvaláiz, Pago de Larrainzar, Piedemonte, Príncipe de Viana, San Martín, Valcarlos, Valdelares, Quaderna Vía, Tandem y Unsi.
Los pinchos provienen de la cocina del chef navarro Iñaki Andradas. El ganador de la última edición de la Semana del Pincho de Navarra sorprenderá con elaboraciones inspiradas en las cuatro capitales culturales que han ambientado La Noche del Vino en años anteriores.