#MomenticoNavarra
Los Sanfermines de Pamplona se componen de tradicionales "momenticos" que disfrutan ciudadanos y visitantes. Destacamos una propuesta a diario para brindar con los tuyos, tus vinos D.O. Navarra. Son los #momenticoNavarra.
Pamplona celebra sus fiestas más internacionales. Con el chupinazo estalla la alegría en la ciudad para el disfrute de los ciudadanos y de los visitantes que quieren compartir las tradiciones que año tras año unen a todos bajo el mismo “pañuelico” rojo. Los “momenticos” se suceden y esta es nuestra selección imprescindible para vivir la fiesta y brindarla con un Navarra.
6 de julio
Chupinazo
A las 12 horas como cada año, la plaza del Ayuntamiento de Pamplona es el escenario del lanzamiento del cohete anunciador de las fiestas. En esta ocasión, la banda Motxila 21 será la encargada de iniciar los Sanfermines.
7 de julio
Jota al Santo
Momentico imprescindible en la agenda pamplonesa. En torno a las 11h la procesión de San Fermín tiene una parada obligada en la plazuela del Concejo donde se canta una de las jotas más emocionantes de las fiestas. ¡Brindaremos por el Santo!
8 de julio
Almuercico
Para vivir los Sanfermines y coger fuerzas nada mejor que a eso de las 10h disfrutar con la cuadrilla de unas magras con tomate, unos huevos fritos con patatas, chistorra... (Es el secreto del pamplonica para aguantar como un roble).¡Por supuesto, brindando!
9 de julio
Comida tradicional
Uno de los grandes atractivos de los Sanfermines es disfrutar de la gastronomía local. Y así lo hacemos, y lo maridamos claro está. No dejéis escapar la oportunidad de disfrutar de un rico ajoarriero, un cordero al chilindrón, una chuleta de ternera, pimientos del Piquillo ...
10 de julio
Salida de las Peñas
Más o menos a las 20 horas, la salida de las peñas de la plaza de toros de Pamplona anima las calles de la ciudad. Todos se suman y bailan al ritmo de las charangas.
11 de julio
Fuegos Artificiales
Este año, a las 23:15 se produce diariamente uno de los mayores espectáculos de las fiestas. El cielo se tiñe de fuegos artificiales lanzados desde la Ciudadela que cuentan con una gran tradición. Con bocata y vino disfrutamos del concurso en el que participan las grandes pirotecnias.
12 de julio
Gigantes y Cabezudos
Niños y mayores reciben a la comparsa de Gigantes y Cabezudos a las 9,30 horas. Sus majestades bailan mientras los “kilikis” animan y divierten a los más pequeños.
13 de julio
El baile de la Alpargata
Cita obligada en el Casino Iruña de la plaza del Castillo donde, tras el encierro, a las 9 horas y para desayunar, los asistentes disfrutan de un delicioso chocolate con churros mientras se disfruta en la pista de baile de las coreografías de las canciones populares más festivas.
14 de julio
Pobre de Mí
Es el broche final de los Sanfermines. La plaza del Ayuntamiento es el punto de encuentro a las 24 horas para despedir las fiestas. Un emotivo “momentico” en el que la misma plaza que es testigo del estallido de la fiesta, se ilumina con la luz de las velas dando así por terminado San Fermín.
El programa oficial lo puedes consultar aquí.
Brinda tus fiestas Con Navarra.
¡Viva San Fermín!